+542995961830

Proyectos Especiales

Investigaciones y análisis detallados sobre economía de transporte en Argentina

En Vselvasombra™ desarrollamos investigaciones detalladas sobre diferentes aspectos de la economía del transporte en Argentina. Nuestros proyectos especiales combinan análisis de datos, investigación de campo y consulta con expertos para proporcionar información valiosa y aplicable.

Cada uno de estos proyectos representa un estudio exhaustivo sobre un tema específico, con metodologías rigurosas y conclusiones basadas en evidencia. Están disponibles para consulta gratuita como parte de nuestro compromiso con la transparencia y la educación financiera.

Decisiones estratégicas sobre transporte
Análisis comparativo de costos de transporte

Comparativa detallada: costo anual de un automóvil vs transporte público en ciudades medianas de AR

Actualizado: Octubre 2025
Análisis Económico

Este estudio presenta una comparativa exhaustiva de los costos reales asociados a mantener y utilizar un vehículo propio versus depender exclusivamente del transporte público en ciudades medianas de Argentina como Neuquén, Salta, Mendoza y Mar del Plata. Incluye análisis detallados de depreciación, combustible, mantenimiento, seguros e impuestos, contrastados con los costos del transporte público local.

Análisis de 4 ciudades argentinas
3 categorías de vehículos
Proyecciones a 5 años
Leer estudio completo
Aplicaciones de movilidad en Argentina

Cómo las aplicaciones de movilidad cambian la ecuación de costos

Actualizado: Septiembre 2025
Tecnología y Movilidad

Este estudio analiza el impacto económico de las aplicaciones de movilidad en el panorama del transporte argentino. Examina cómo estas plataformas han transformado la estructura de costos para los usuarios, ofreciendo alternativas flexibles que se sitúan entre el vehículo propio y el transporte público tradicional. Incluye análisis de tarifas, factores que influyen en los precios y estrategias para optimizar el uso de estas aplicaciones.

Análisis de 6 aplicaciones populares
Comparativa por zonas y horarios
Estrategias de ahorro específicas
Leer estudio completo
Estrategias combinadas de movilidad urbana

Estrategias combinadas: cuándo conviene tener auto y cuándo prescindir

Actualizado: Noviembre 2025
Estrategias Prácticas

Este proyecto especial explora modelos híbridos de movilidad, analizando escenarios donde mantener un vehículo propio resulta conveniente y situaciones donde prescindir de él genera mayores beneficios económicos. El estudio considera factores como ubicación residencial, patrones de desplazamiento, necesidades familiares y opciones de transporte disponibles para desarrollar recomendaciones personalizadas.

Perfiles de usuario detallados
Modelos de decisión flexibles
Casos de estudio reales
Leer estudio completo

Próximos proyectos de investigación

Impacto ambiental y económico de las decisiones de transporte

Análisis de la relación entre ahorro económico y reducción de huella de carbono en diferentes opciones de movilidad en Argentina. Incluirá calculadora de emisiones y estimación de costos ambientales.

Previsto: Diciembre 2025

Micromovilidad en ciudades argentinas: costos y beneficios

Investigación sobre opciones de micromovilidad (bicicletas, monopatines, servicios compartidos) en diferentes ciudades argentinas. Análisis comparativo de costos, infraestructura disponible y viabilidad según contextos urbanos.

Previsto: Febrero 2026

Vehículos eléctricos en Argentina: análisis económico a largo plazo

Estudio sobre la viabilidad económica de los vehículos eléctricos en el contexto argentino. Incluirá análisis de costos totales de propiedad a 10 años, infraestructura de carga, incentivos fiscales y comparativa con vehículos convencionales.

Previsto: Abril 2026

Nuestra metodología de investigación

Todos nuestros proyectos especiales siguen una metodología rigurosa para garantizar la precisión y relevancia de nuestros hallazgos. Nuestro enfoque combina análisis cuantitativo con investigación cualitativa para proporcionar una visión completa y matizada de la economía del transporte en Argentina.

01

Recopilación de datos primarios

Realizamos encuestas, entrevistas y observaciones directas para obtener datos actualizados sobre patrones de uso, costos y experiencias de usuarios en diferentes contextos geográficos de Argentina.

02

Análisis de fuentes oficiales

Consultamos datos de organismos gubernamentales, empresas de transporte, fabricantes de vehículos y proveedores de servicios para establecer parámetros de referencia confiables.

03

Modelado económico

Desarrollamos modelos matemáticos que incorporan variables relevantes para simular diferentes escenarios y proyectar resultados a corto, mediano y largo plazo.

04

Validación con expertos

Consultamos con especialistas en economía, transporte urbano, ingeniería y planificación para validar nuestras conclusiones y enriquecer el análisis con perspectivas diversas.

05

Actualización periódica

Revisamos y actualizamos nuestros estudios regularmente para reflejar cambios en precios, tecnologías, infraestructura y condiciones económicas en Argentina.

Metodología de investigación en economía de transporte