+542995961830

Masterclasses

Programas especializados para optimizar tu economía en transporte

Programa integral de optimización de costos de transporte

Nuestras masterclasses están diseñadas para proporcionar conocimientos prácticos y estrategias aplicables que te permitirán reducir significativamente tus gastos de transporte mientras mantienes o incluso mejoras tu movilidad diaria.

Cada módulo aborda aspectos específicos del transporte en Argentina, con ejemplos prácticos, herramientas de cálculo y estrategias personalizables según tu perfil y necesidades.

Planificación estratégica de transporte
01

Módulo 1: Cómo calcular el costo real de tu auto

Duración: 4 horas (2 sesiones)
Formato: Online (videoconferencia)
Material: Hojas de cálculo y guías descargables

La mayoría de los propietarios de vehículos subestiman significativamente el costo real de mantener y utilizar su auto. Este módulo te enseñará a calcular con precisión todos los gastos asociados a tu vehículo, revelando el verdadero impacto en tu economía personal.

Contenido del módulo

Depreciación y costo de capital

  • Cálculo de la depreciación anual según modelo, año y kilometraje
  • El costo de oportunidad: qué podrías hacer con ese dinero
  • Impacto de la inflación en el valor residual en Argentina
  • Herramientas para estimar el valor futuro de tu vehículo

Consumo y eficiencia

  • Metodología para calcular tu consumo real (no el teórico)
  • Factores que afectan el consumo: conducción, mantenimiento, rutas
  • Proyección de gastos en combustible según diferentes escenarios
  • Comparativa de costos entre diferentes tipos de combustible

Mantenimiento y reparaciones

  • Costos de mantenimiento preventivo según kilometraje y modelo
  • Previsión de reparaciones mayores y su impacto económico
  • Estrategias para reducir costos de mantenimiento sin comprometer seguridad
  • Análisis de garantías extendidas: ¿valen la pena?

Costos fijos y variables

  • Seguros: cómo elegir la cobertura óptima según tu perfil
  • Impuestos y patentes: calendario y estimación de costos
  • Estacionamiento: alternativas y estrategias de ahorro
  • Peajes y otros gastos recurrentes en Argentina

Casos prácticos

Durante el módulo, trabajaremos con ejemplos reales de diferentes perfiles de vehículos y patrones de uso en Argentina:

  • Vehículo compacto urbano en Buenos Aires vs. Neuquén
  • SUV familiar con uso mixto urbano/ruta
  • Vehículo de más de 10 años vs. modelo reciente
  • Comparativa entre vehículo propio y alternativas (leasing, suscripción, etc.)
02

Módulo 2: Optimización del uso del transporte público y apps

Duración: 3 horas (2 sesiones)
Formato: Online o presencial (Neuquén)
Material: Guías de apps y planificadores de rutas

El transporte público y las aplicaciones de movilidad ofrecen alternativas económicas al vehículo propio, pero requieren conocimientos específicos para maximizar su eficiencia. Este módulo te enseñará a navegar el sistema de transporte argentino y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías de movilidad.

Contenido del módulo

Estrategias de ruteo y planificación

  • Herramientas digitales para planificar rutas óptimas en Argentina
  • Técnicas para reducir tiempos de espera y transbordos
  • Análisis de rutas alternativas según horarios y congestión
  • Planificación de viajes multimodales (combinación de medios)

Tarjetas y tarifas

  • Sistema SUBE: beneficios, descuentos y optimización
  • Abonos mensuales y pases multiviaje: cuándo convienen
  • Tarifas sociales y beneficios para estudiantes/jubilados
  • Estrategias para aprovechar descuentos por combinación

Comparativa de aplicaciones

  • Análisis detallado de las principales apps de movilidad en Argentina
  • Estrategias de precio: cuándo usar cada aplicación
  • Programas de fidelización y descuentos recurrentes
  • Técnicas para evitar tarifas dinámicas elevadas

Movilidad compartida

  • Opciones de carpooling y viajes compartidos en Argentina
  • Plataformas de viajes interurbanos compartidos
  • Seguridad y mejores prácticas en movilidad compartida
  • Cálculo de ahorro potencial con diferentes modalidades

Ejercicios prácticos

Durante este módulo, realizaremos ejercicios prácticos aplicados a situaciones reales:

  • Planificación de rutas diarias en diferentes ciudades argentinas
  • Comparativa en tiempo real de precios entre diferentes aplicaciones
  • Optimización de gastos mensuales en transporte público
  • Diseño de estrategias mixtas para diferentes perfiles de usuario
03

Módulo 3: Decisiones prácticas según tu perfil

Duración: 4 horas (2 sesiones)
Formato: Online (videoconferencia)
Material: Perfiles personalizados y calculadoras

No existe una solución única para todos. Este módulo te ayudará a desarrollar estrategias personalizadas según tu perfil específico, considerando factores como ubicación, rutinas diarias, presupuesto y preferencias personales. Aprenderás a tomar decisiones informadas que optimicen tanto tu economía como tu calidad de vida.

Contenido del módulo

Estudiantes

  • Beneficios y descuentos específicos para estudiantes en Argentina
  • Estrategias de movilidad para campus universitarios
  • Optimización de presupuestos limitados sin sacrificar movilidad
  • Alternativas de micromovilidad: bicicletas, monopatines, etc.

Trabajadores con commuting diario

  • Análisis costo-beneficio para diferentes opciones de transporte al trabajo
  • Estrategias park & ride para zonas suburbanas
  • Organización de carpooling con compañeros de trabajo
  • Negociación de beneficios de transporte con empleadores

Familias

  • Optimización del número de vehículos por familia
  • Planificación de rutas familiares compartidas
  • Estrategias para actividades escolares y extraescolares
  • Beneficios familiares en transporte público argentino

Profesionales con movilidad variable

  • Modelos híbridos para necesidades cambiantes
  • Estrategias para viajes de negocios frecuentes
  • Optimización fiscal: deducción de gastos de transporte
  • Servicios premium vs. soluciones estándar: análisis de valor

Metodología personalizada

Este módulo incluye un componente práctico donde cada participante:

  • Desarrollará su perfil de movilidad personal detallado
  • Analizará sus patrones actuales y costos asociados
  • Identificará oportunidades de optimización específicas
  • Creará un plan de acción personalizado con objetivos medibles

Solicitar información - Módulo 1

Solicitar información - Módulo 2

Solicitar información - Módulo 3